








Unidad 1. Introduccion al Lenguaje Ensamblador
1.1 Importancia de programar en lenguaje ensamblador
El lenguaje ensamblador es un tipo de lenguaje de bajo nivel utilizado para escribir programas informáticos, y constituye la representación más directa del código máquina especÃfico para cada arquitectura de computadoras legible por un programador. Fue usado ampliamente en el pasado para el desarrollo de software, pero actualmente sólo se utiliza en contadas ocasiones, especialmente cuando se requiere la manipulación directa del hardware o se pretenden rendimientos inusuales de los equipos.
La importancia del lenguaje ensamblador radica principalmente que se trabajadirectamente con el microprocesador; por lo cual se debe de conocer elfuncionamiento interno de este, tiene la ventaja de que en el se puede realizarcualquier tipo de programas que en los lenguajes de alto nivel no lo puedenrealizar. Otro punto serÃa que los programas en ensamblador ocupan menosespacio en memoria.
Ventajas y desventajas del Lenguaje Ensamblador
-
Ventajas
1.- Como trabaja directamente con el microprocesador al ejecutar un programa,pues como este lenguaje es el más cercano a la máquina la computadora loprocesa más rápido.
2.- Eficiencia de tamaño: Un programa en ensamblador no ocupa mucho espacioen memoria porque no tiene que cargan librerÃas y demás como son los lenguajesde alto nivel
3. Flexibilidad: Es flexible porque todo lo que puede hacerse con una máquina,puede hacerse en el lenguaje ensamblador de esta máquina; los lenguajes de altonivel tienen en una u otra forma limitantes para explotar al máximo los recursos dela máquina. O sea que en lenguaje ensamblador se pueden hacer tareasespecÃficas que en un lenguaje de alto nivel no se pueden llevar acabo porquetienen ciertas limitantes que no se lo permite
Desventajas
1.- Tiempo de programación: Como es un lenguaje de bajo nivel requiere másinstrucciones para realizar el mismo proceso, en comparación con un lenguaje dealto nivel. Por otro lado, requiere de más cuidado por parte del programador, pueses propenso a que los errores de lógica se reflejen más fuertemente en laejecución.
2.- Programas fuente grandes: Por las mismas razones que aumenta el tiempo,crecen los programas fuentes; simplemente requerimos más instruccionesprimitivas para describir procesos equivalentes. Esto es una desventaja porquedificulta el mantenimiento de los programas, y nuevamente reduce la productividadde los programadores.